El último que cierre

Ready for WindowsDesde hace ya bastante tiempo tengo instalado en mi ordenador de sobremesa Windows XP en una de sus particiones. En su día estuvo solito…

Ahora hace ya más de un año que instalé Ubuntu Linux y dejé de usar (salvo para contadas aplicaciones) Windows…

Ayer, arranqué el Windows XP (la primera en la frente… unos 4 minutos para ver el escritorio reaccionar, como mínimo), pasé un rato haciendo algunas cosillas y cuando fui a Apagar el ordenador me quedé esperando la friolera de ocho ( 8 ) minutos y pico… Bien está que dicen que Windows se degrada bastante con el tiempo y tal… Pero ocho ( 8 ) minutos… No me parece de rigor para ningún sistema operativo de usuario doméstico… Ni que tuviera que cerrar procesos tan importantes… No sé qué hace pero tarda muchísimo.

Al contrario, mi Linux, que ha sufrido numerosísimas actualizaciones e instalaciones y desinstalaciones desde su primera instalación (incluídas entre ellas dos cambios gordos de distribución sin a penas problemas). Después de algo más de año y medio, calculo yo, arrancando y apagando servidores incluso (MySQL, Apache, DNS y otros servicios que podríamos llamar pesados) tarda un minuto treinta segundos en arrancar y unos cuarenta y cinco segundos en apagarse…

¿Dónde está el truco?

Una buena historia… Implantando Linux

Leo en Barrapunto (de mano de pobrecito hablador) cómo hace algo más de un año migraron las aplicaciones y sistemas de la empresa (Rentalia) a Linux. Ahora usan Mozilla Firefox en lugar de MS Internet Explorer, Gimp en lugar de Adobe Photoshop, Mozilla Thunderbird en lugar de MS Outlook, OpenOffice en lugar de MS Office…

Al cabo de dicho año hace un balance muy interesante si usas Microsoft Windows, si tienes una empresa, si quieres ahorrarte dinero y tiempo… Interesante por muchos motivos en realidad.

Lo que más parece resaltar del informe es que los usuarios realmente lo usan sin más problemas que Windows (incluso parece que menos) y han comprobado una gran fiabilidad y aumento de la rapidez de sus ordenadores y aplicaciones.

Linux hoy por hoy ya es una gran alternativa y Ubuntu uno de sus grandes exponentes para el gran público. Pruébalo.

Garza

Bueno, después de unos cuantos días sin escribir nada por aquí – ando liado en mil y una cosas – vuelvo a la carga.

Ya está entre nosotros Ubuntu 8.04, más conocido como Hardy Heron (la garza durita, o algo así); y ya puedes descargarla gratuitamente, claro.

Hasta Enjuto Mojamuto ha decidido pasarse a Ubuntu… Así que… ¿Tú a qué esperas al menos para probarlo?

Yo ya he actualizado el mío y tiene unas cuantas novedades interesantes… Recomendable.

Equivalencias…

Una de las grandes pegas que la mayoría de los usuarios ven a la hora de pasarse a un sistema operativo nuevo (Linux, digamos; Ubuntu por ejemplo) es aquella de encontrar esos programas habituales con los que hacía sus tareas cotidianas en su antiguo sistema (digamos Windows).

Bien, he encontrado una tabla de lo más interesante para encontrar equivalentes entre uno y otro sistema, Linux y Windows. Espero que os sea de utilidad. Está en diferentes idiomas además.