Desde hace ya bastante tiempo tengo instalado en mi ordenador de sobremesa Windows XP en una de sus particiones. En su día estuvo solito…
Ahora hace ya más de un año que instalé Ubuntu Linux y dejé de usar (salvo para contadas aplicaciones) Windows…
Ayer, arranqué el Windows XP (la primera en la frente… unos 4 minutos para ver el escritorio reaccionar, como mínimo), pasé un rato haciendo algunas cosillas y cuando fui a Apagar el ordenador me quedé esperando la friolera de ocho ( 8 ) minutos y pico… Bien está que dicen que Windows se degrada bastante con el tiempo y tal… Pero ocho ( 8 ) minutos… No me parece de rigor para ningún sistema operativo de usuario doméstico… Ni que tuviera que cerrar procesos tan importantes… No sé qué hace pero tarda muchísimo.
Al contrario, mi Linux, que ha sufrido numerosísimas actualizaciones e instalaciones y desinstalaciones desde su primera instalación (incluídas entre ellas dos cambios gordos de distribución sin a penas problemas). Después de algo más de año y medio, calculo yo, arrancando y apagando servidores incluso (MySQL, Apache, DNS y otros servicios que podríamos llamar pesados) tarda un minuto treinta segundos en arrancar y unos cuarenta y cinco segundos en apagarse…
¿Dónde está el truco?
0 respuestas ↓
Todavía no hay comentarios... ¿Por qué no cambias esto rellenando el siguiente formulario?
Haz tu comentario