Ocelote onírico

Logo de Ubuntu

Llevo ya unos días, desde que saliese a la luz, usando la nueva versión de Ubuntu, la número 11.10 (octubre de 2011, claramente) con nombre de proyecto Oneiric Ocelot.

La actualización fue bien aunque, como casi siempre, me dio problemas la tarjeta gráfica Nvidia. Tras unos retoques echó a andar y la verdad es que parece que funciona algo mejor. No sé si será el nuevo núcleo de Linux (versión 3.0) o mejoras en el gestor de escritorio Unity o tal vez que éste último está ya basado en Gnome 3.

El caso es que va muy bien. La estabilidad de Linux está lejos de cualquier cuestionamiento y el software disponible es casi abrumador.

Y digo todo esto única y exclusivamente para animar a aquellos que lean esto a usarlo sin miedos y sin problemas.

Hoy en día, que cada vez más aplicaciones se basan totalmente en la web, no tienen sentido sistemas operativos pesados y farragosos sino cosas limpias y rápidas para acceder a la red y tenerlo todo allí. En esta línea va la política de Canónical con su integración del servicio de almacenamiento en la nube Ubuntu One con su propio sistema operativo. Si no te gusta Ubuntu One la integración con Dropbox es buenísima también.

Además, una de las grandes ventajas de las distribuciones Linux desde hace mucho tiempo es que puedes probarlas sin tener que instalarlas… ¿No lo sabías? Si te gusta te la quedas, sino no pasa nada. Los Live CD son una de las mejores ideas del mundo Linux, pruébalos, ya verás.

El último que cierre

Ready for WindowsDesde hace ya bastante tiempo tengo instalado en mi ordenador de sobremesa Windows XP en una de sus particiones. En su día estuvo solito…

Ahora hace ya más de un año que instalé Ubuntu Linux y dejé de usar (salvo para contadas aplicaciones) Windows…

Ayer, arranqué el Windows XP (la primera en la frente… unos 4 minutos para ver el escritorio reaccionar, como mínimo), pasé un rato haciendo algunas cosillas y cuando fui a Apagar el ordenador me quedé esperando la friolera de ocho ( 8 ) minutos y pico… Bien está que dicen que Windows se degrada bastante con el tiempo y tal… Pero ocho ( 8 ) minutos… No me parece de rigor para ningún sistema operativo de usuario doméstico… Ni que tuviera que cerrar procesos tan importantes… No sé qué hace pero tarda muchísimo.

Al contrario, mi Linux, que ha sufrido numerosísimas actualizaciones e instalaciones y desinstalaciones desde su primera instalación (incluídas entre ellas dos cambios gordos de distribución sin a penas problemas). Después de algo más de año y medio, calculo yo, arrancando y apagando servidores incluso (MySQL, Apache, DNS y otros servicios que podríamos llamar pesados) tarda un minuto treinta segundos en arrancar y unos cuarenta y cinco segundos en apagarse…

¿Dónde está el truco?

Garza

Bueno, después de unos cuantos días sin escribir nada por aquí – ando liado en mil y una cosas – vuelvo a la carga.

Ya está entre nosotros Ubuntu 8.04, más conocido como Hardy Heron (la garza durita, o algo así); y ya puedes descargarla gratuitamente, claro.

Hasta Enjuto Mojamuto ha decidido pasarse a Ubuntu… Así que… ¿Tú a qué esperas al menos para probarlo?

Yo ya he actualizado el mío y tiene unas cuantas novedades interesantes… Recomendable.